Cómo afecta el calibre al rendimiento de los guantes
Introducción
Desde el algodón hasta el nailon, pasando por las aramidas, los guantes de seguridad de punto de hilo ofrecen diversos niveles de protección contra riesgos y suelen clasificarse por su galga, que va desde la galga 7 hasta la galga 21. Pero, ¿qué es el calibre de un guante y cómo afecta a su rendimiento?
Introducción
Desde el algodón hasta el nailon, pasando por las aramidas, los guantes de seguridad de punto de hilo ofrecen diversos niveles de protección contra riesgos y suelen clasificarse por su galga, que va desde la galga 7 hasta la galga 21. Pero, ¿qué es el calibre de un guante y cómo afecta a su rendimiento?
¿Qué es un calibrador de guantes?
La galga se refiere al número de puntos por pulgada de tejido. A medida que aumenta el número de puntos, también lo hace la galga. Esto significa que el hilo es más fino, lo que permite un guante más delgado. Cuando hay menos puntadas por pulgada de hilo, el hilo es más grueso y, por tanto, el guante es más grueso. Nota: aunque el calibre se refiere al hilo, a menudo oirás el término calibre del guante. Tiene el mismo significado. Se trata simplemente de una forma abreviada de referirse al grosor del guante.
Podría pensarse que un guante de menor calibre es más ligero y un guante de mayor calibre es más pesado, pero lo cierto es lo contrario. Los guantes de menor calibre son más gruesos, más resistentes y menos diestros. En comparación, los guantes de mayor calibre son más ligeros, menos duraderos y ofrecen más destreza. Consulte la tabla siguiente para obtener una referencia rápida de la relación entre el calibre y el rendimiento de los guantes.
Exploremos esto más a fondo.
La galga se refiere al número de puntos por pulgada de tejido. A medida que aumenta el número de puntos, también lo hace la galga. Esto significa que el hilo es más fino, lo que permite un guante más delgado. Cuando hay menos puntadas por pulgada de hilo, el hilo es más grueso y, por tanto, el guante es más grueso. Nota: aunque el calibre se refiere al hilo, a menudo oirás el término calibre del guante. Tiene el mismo significado. Se trata simplemente de una forma abreviada de referirse al grosor del guante.
Podría pensarse que un guante de menor calibre es más ligero y un guante de mayor calibre es más pesado, pero lo cierto es lo contrario. Los guantes de menor calibre son más gruesos, más resistentes y menos diestros. En comparación, los guantes de mayor calibre son más ligeros, menos duraderos y ofrecen más destreza. Consulte la tabla siguiente para obtener una referencia rápida de la relación entre el calibre y el rendimiento de los guantes.
Exploremos esto más a fondo.
Cómo afecta el calibre al rendimiento de los guantes
Ningún calibre es mejor que otro. Todo depende de las tareas y peligros para los que se necesiten. Saber cómo afecta el calibre de los guantes a la protección, la destreza y la durabilidad puede ayudarte a elegir la protección adecuada para tu equipo.
Calibre y protección de los guantes
Tradicionalmente, los trabajadores han confiado en guantes de menor calibre para tareas de alto riesgo que implican peligros de corte y perforación, ya que proporcionan una barrera más gruesa que impide la penetración del material. Sin embargo, los guantes más gruesos hacen poco práctico el trabajo de precisión, ya que carecen de destreza y sensación táctil, lo que a menudo lleva a los trabajadores a quitarse la protección y aumenta el riesgo de lesiones. Gracias a los avances tecnológicos en la fabricación de hilo, ahora podemos integrar altos niveles de protección mecánica, como una resistencia extrema a los cortes, en guantes de mayor calibre.
En Superior Glove hemos aplicado estas innovaciones para fabricar nuestra línea S21TX más fina de guantes TenActiv™ que ofrece la máxima protección contra cortes ANSI A9.
Calibre y destreza de los guantes
La destreza, también denominada amplitud de movimiento, es la facilidad con la que se puede realizar una tarea. A menudo, los trabajadores optan por quitarse los guantes porque carecen de la destreza necesaria para trabajar con comodidad y eficacia, especialmente cuando se trata de trabajos de precisión.
Los guantes de mayor calibre (de 18 a 21) son más diestros porque son más finos y ligeros, por lo que ofrecen más flexibilidad y una mayor sensación táctil. Esto los hace ideales para tareas que requieren una motricidad fina y un trabajo de precisión.
Los guantes de calibre medio (de 13 a 15 mm) se sitúan en un punto intermedio en cuanto a grosor. Ofrecen algo más de amortiguación que los guantes de mayor calibre, pero más destreza que los guantes de menor calibre. De este modo se consigue un equilibrio entre las ventajas y desventajas de los guantes de mayor y menor grosor.
Los guantes de calibre inferior (de 7 a 10) son menos diestros, porque son más gruesos y menos flexibles y tienen una menor sensación táctil. Esto los convierte en una mejor opción para la manipulación de materiales pesados que requieren más amortiguación pero menos destreza.
Calibre y destreza de los guantes
La durabilidad de un guante suele referirse a su longevidad o vida útil. Por lo general, los guantes de menor calibre son más duraderos porque son más gruesos. Esto significa que hay más material presente para desgastar. Por este motivo, los guantes de menor calibre suelen ser la opción preferida para tareas ásperas o abrasivas.
Sin embargo, el calibre de los guantes no es el único factor que influye en su durabilidad. Los aditivos, como los recubrimientos de la palma, también pueden mejorar significativamente la durabilidad de los guantes de gran calibre, lo que puede ser un factor decisivo a la hora de realizar tareas que requieran más destreza y precisión.