Materiales de la carcasa del guante

Guante 101

Materiales de la carcasa del guante

Materiales de la carcasa del guante

El forro del guante, o más específicamente, el material del forro del guante, se considera la base de todos los guantes de seguridad. Es el marco central sobre el que se construye incorporando aditivos y otros tratamientos para mejorar aún más el rendimiento y el confort del guante.

Los materiales del forro de la mayoría de los tipos de guantes (cuero, punto de cuerda y mecánicos) pueden dividirse esencialmente en dos grandes categorías: cuero e hilo de punto.

Para obtener información sobre los materiales utilizados para otros guantes (químicos y desechables), véase Aditivos y tratamientos para guantes | Recubrimientos de la palma de la mano.

Piel

¿Piel de grano o de serraje? ¿Guantes de vaca, oveja, cabra u otra piel? ¿Cómo elegir entre todas estas opciones?

La gran variedad de opciones disponibles en guantes de piel no siempre facilita la elección. Comprender los atributos clave y las diferencias entre cada tipo puede ayudarte a tomar una decisión informada.

El cuero ofrece una gran durabilidad y resistencia a la abrasión y una resistencia nominal a los cortes y los pinchazos. Pero no todas las pieles son iguales. Al elegir guantes de cuero para tareas específicas, es importante prestar atención a qué lado de la piel se utiliza (también conocido como acabado del cuero).

Acabados de cuero

En los animales que tienen una piel gruesa, como la vaca y el búfalo, el cuero puede separarse entre el "grano superior" y el "serraje" inferior.

Grano
La piel flor es una piel de alta calidad, suave y flexible. También tiene un aspecto más atractivo y es más caro que el serraje. Pero la gran ventaja para los trabajadores es que resiste los aceites y otros líquidos.
Split (o gamuza)
El serraje se crea a partir de la parte inferior y fibrosa de la piel una vez que se ha separado la flor superior. Es un poco más resistente que la piel flor, lo que aumenta su durabilidad. También es más rentable. Pero la verdadera ventaja oculta del serraje es que, al trabajar en superficies aceitosas, el serraje absorbe parte de ese aceite (al ser más poroso) para mejorar el agarre.

También es importante tener en cuenta que la recolección del cuero es un subproducto de la producción de alimentos. Y la calidad del cuero repercute directamente en el coste de los guantes.

La piel de vaca es la más utilizada en los guantes de seguridad y ofrece una gran resistencia a la abrasión. Le sigue de cerca la piel de cabra, por su tacto suave y flexible y su gran destreza. Otros tipos de cuero ofrecen distintos niveles de durabilidad, destreza y resistencia a la abrasión.

Haga clic a continuación para obtener más información sobre cada tipo de piel.

La piel de vaca es económica, gruesa y robusta, y ofrece una gran durabilidad y resistencia a la abrasión. Aunque puede ser rígido al principio, el cuero de vaca se adapta fácilmente.

La piel de cabra es de alta calidad, más fina y flexible que la de vaca, pero menos duradera. Como la piel de cabra es tan fina, no puede dividirse en serraje.

La piel de cerdo es más resistente y duradera que la de cabra, pero también es menos flexible. La piel de cerdo se mantiene suave después de mojarse gracias a su alto contenido en lanolina. Al igual que la piel de vaca, es muy asequible. Al igual que la piel de cabra, la piel de cerdo no se puede dividir en serraje.

La piel de oveja es extremadamente suave, flexible y flexible, con un tacto aterciopelado. Es increíblemente versátil y sirve tanto para climas fríos como cálidos. Los guantes de piel de oveja son muy cómodos, pero sacrifican la durabilidad y la resistencia a la abrasión.

La piel de ciervo también es extremadamente suave, flexible y diestra, pero menos duradera que la de oveja. Al igual que la piel de oveja, los guantes de piel de ciervo son más cómodos, pero sacrifican la durabilidad y la resistencia a la abrasión.

La piel de alce tiene muchas de las cualidades de la piel de ciervo, pero con mucha más durabilidad.

La piel de búfalo es muy gruesa y rígida, pero poco flexible. Ofrece una gran resistencia a la abrasión, lo que la hace duradera, robusta y fuerte.

La piel de caballo es resistente y duradera. Es más resistente que la de vaca, pero es la menos flexible de todas las pieles. La piel de caballo es también uno de los cueros más caros para los guantes.

¿Cuál es la piel ideal?

La principal diferencia entre los distintos tipos de piel es la durabilidad y la destreza, es decir, la resistencia del cuero frente a su flexibilidad. Y la elección de los guantes de seguridad adecuados depende de la tarea para la que se vayan a utilizar. Por ejemplo, para las tareas que requieren un mayor sentido del movimiento o destreza, la piel de alce, ciervo o cabra es la elección ideal. Para tareas en las que existe un alto riesgo de arco eléctrico, un material más resistente como el serraje de vaca, caballo o búfalo ofrecerá la protección necesaria.

Los forros se suelen coser a los guantes de cuero para ofrecer una protección adicional frente a riesgos como cortes, pinchazos, calor, frío, y también se pueden integrar otros aditivos y tratamientos para mejorar el rendimiento de los guantes, como la resistencia al aceite y al agua, la protección del dorso de la mano y los capuchones de los dedos, entre otros. Encontrará más información al respecto en Aditivos y tratamientos para guantes | Tratamientos para guantes.

Hilados de punto

En primer lugar, echemos un rápido vistazo entre bastidores a cómo se diseñan los hilos. Esto nos ayudará a entender cómo se combinan los distintos materiales de los guantes para mejorar su rendimiento.

Todos los guantes de punto empiezan siendo fibras, ya sean naturales o sintéticas. A continuación, estas fibras se peinan, se funden o se transforman en hilos. A partir de ahí, se hilan varios hilos con una máquina de hilar en una bobina (dispositivo cilíndrico en el que se puede enrollar el hilo). A continuación, las bobinas de hilo se conectan a otra máquina que retuerce y teje los guantes.

Los principales materiales de hilo utilizados como base en la fabricación de guantes de seguridad de punto incluyen:

En la tabla siguiente se resumen las características, atributos y límites de cada tipo.

Tipo de hilo

Características y atributos

Limitaciones

Algodón

  • Fibra natural
  • Muy suave y confortable
  • Naturalmente resistente al calor
  • Propiedades de absorción de la humedad

El algodón se utiliza sobre todo en los guantes como forro para mayor comodidad

  • No es tan resistente como las fibras sintéticas

En la tabla siguiente se resumen las características, atributos y límites de cada tipo.

Tipo de hilo

Características y atributos

Limitaciones

Nylon y poliéster

  • Suave y confortable
  • Ofrece una mayor durabilidad y se estira bastante bien en comparación con las fibras naturales
  • Rentabilidad

El nailon y el poliéster se utilizan principalmente en los guantes de seguridad como forros para mayor comodidad.

  • Termoplástico: se funde con el calor

En la tabla siguiente se resumen las características, atributos y límites de cada tipo.

Tipo de hilo

Características y atributos

Limitaciones

HPPE
(Polietileno de alto rendimiento)

  • Fibra sintética de alta resistencia
  • Más suave y fresco de llevar
  • Más ágil y flexible que la para-aramida y la meta-aramida
  • Mayor sensación táctil que la para-aramida y la meta-aramida

Por sí solo, el HPPE ofrece cierto grado de protección mecánica contra los riesgos de corte y perforación.

  • Termoplástico: se funde con el calor

En la tabla siguiente se resumen las características, atributos y límites de cada tipo.

Tipo de hilo

Características y atributos

Limitaciones

Para-aramida

  • Fibra sintética de alta resistencia
  • Resistencia natural a las llamas y al calor

Por sí sola, la para-aramida ofrece cierto grado de protección mecánica contra los riesgos de corte y perforación.

  • Las fibras densas comparadas con el HPPE son más ásperas y calientes al desgaste
  • Menos hábil y flexible que el HPPE
  • Menor sensación táctil en comparación con el HPPE

En la tabla siguiente se resumen las características, atributos y límites de cada tipo.

Tipo de hilo

Características y atributos

Limitaciones

Meta-aramida

  • Fibras sintéticas de alta resistencia
  • Gran resistencia natural a la llama y al calor en comparación con la para-aramida
  • Ofrece menos protección mecánica que la para-aramida y el HPPE
  • Las fibras densas comparadas con el HPPE son más ásperas y calientes al desgaste
  • Menos hábil y flexible que el HPPE
  • Menor sensación táctil en comparación con el HPPE
La mayoría de los guantes no están hechos de un solo material.

Una combinación de los materiales de hilo primarios mencionados anteriormente o materiales adicionales como el acero, la fibra de vidrio y otros se suelen mezclar en el hilo base para mayor comodidad, destreza y mayor protección mecánica. Por ejemplo, mientras que el HPPE, la para-aramida y la meta-aramida ofrecen cierto grado (bajo) de protección mecánica por sí solos, en Superior Glove creamos nuestras propias mezclas patentadas (TenActivTM basada en HPPE, ParaActivTM basada en para-aramida y MetaActivTM basada en meta-aramida) para lograr un mayor confort, destreza y una mayor protección mecánica contra riesgos como cortes, pinchazos, abrasión, calor y llamas, entre otros.

También pueden integrarse otros aditivos y tratamientos para mejorar las prestaciones del guante, como el recubrimiento de la palma para un mejor agarre o los forros para impermeabilizar o aislar, por citar algunos. Sin embargo, estos materiales adicionales no constituyen la mayor parte del guante y se añaden para complementar la protección que necesitan los trabajadores frente a riesgos específicos. Encontrará más información al respecto en Aditivos y tratamientos para guantes.

El calibre del guante y su repercusión en el rendimiento del guante

Al elegir guantes de punto a máquina, probablemente se haya topado con el calibre del guante. Los fabricantes suelen ofrecer guantes que van desde la galga 7 hasta la galga 21. Pero, ¿qué significa eso exactamente? Veámoslo más de cerca.

La galga se define como el número de puntos incluidos en cada pulgada de hilo. A medida que el número de puntos aumenta, también lo hace la galga. Tenga en cuenta que, aunque la galga se refiere al hilo, es habitual oír que se llama galga del guante. Tiene el mismo significado y es una forma abreviada de referirse al grosor o la finura de un guante.

Se podría pensar que un guante de menor calibre equivale a un guante más ligero y que un guante de mayor calibre equivale a un guante más pesado, pero en realidad es todo lo contrario. Los guantes de menor calibre son más gruesos y menos diestros, mientras que los de mayor calibre son más ligeros y ofrecen más destreza.

Sin embargo, ningún calibre es mejor que otro. Todo depende de las tareas y peligros para los que se necesiten. Por ejemplo, si comparamos un guante de galga 7 con uno de galga 21, el de galga 7 será menos diestro, porque es menos flexible y tiene una sensación táctil menor. Si se necesita destreza motriz fina, esto es un problema. Pero si la tarea requiere levantar objetos pesados, afilados o abrasivos, los trabajadores preferirán un guante más grueso, ya que ofrece mayor amortiguación y durabilidad. Consulte la tabla siguiente para obtener una referencia rápida del calibre del guante frente a su rendimiento.

Consulte la tabla siguiente para obtener una referencia rápida del calibre del guante frente a su rendimiento.

Tipos de guantes de seguridad

Aditivos y tratamientos para guantes

¿Listo para encontrar lo que busca?
Explore nuestra selección de guantes de seguridad
No hay productos en su caja.